Hotel Palermo Suite, llamado a posicionarse como uno de los más importantes de Pasto.
Foto: Dr. Gustavo Toro
En Cotelco, creemos que vamos a tener un crecimiento importante en la demanda y que la hotelería se va a ver beneficiada con ese mayor incremento en la llegada de turistas internacionales.
Willian Lagos - Dr Gustavo, usted cómo ve a corto plazo, el futuro del turismo y la hotelería en Colombia?
Gustavo Toro - El futuro es promisorio para el sector turístico y en particular para el sector hotelero. Se ha mejorado la imagen del país en el exterior y la comunidad internacional percibe a Colombia como un país más seguro. Siento que el turismo en Colombia crecerá a tasas mucho más altas que el promedio mundial que es del 4%. Colombia podría perfectamente crecer a tasas del 15% o del 20% anual. En Cotelco, creemos que vamos a tener un crecimiento importante en la demanda y que la hotelería se va a ver beneficiada con ese mayor incremento en la llegada de turistas internacionales.
WL - Hablando específicamente de Nariño, qué expectativas tiene y qué recomendaciones nos da para aprovechar el turismo del interior del país (Bogotá, Medellín, Cali) e internacionalmente sobretodo con Ecuador y otros países?
GT - Desde el punto de vista turístico, Nariño es un departamento Sui Generis en Colombia por varios motivos:
Tiene muy poca promoción en el país. Prácticamente los colombianos no saben lo que hay en Nariño. Es un departamento desconocido. Yo creo que la gente no sabe que Tumaco es Nariño. Digamos que la gente está muy desconectada de las posibilidades maravillosas que tiene este departamento. Ahí tenemos que hacer una labor muy importante de promoción y de difusión hacia los colombianos de las maravillas que tiene el departamento de Nariño. Es decir, que los colombianos piensen en venir a Nariño como alternativa importante de vacaciones. Hoy no es así. Hoy la gente viene a Nariño por temas de negocios, de turismo corporativo, pero realmente el turismo de ocio es muy reducido desde el punto de vista de la ocupación de colombianos.
Es sui generis también, porque indudablemente el mercado natural de Nariño son los ecuatorianos, dada la cercanía comercial con ese país y las posibilidades y facilidades que existen para pasar la frontera. Indudablemente, el mercado ecuatoriano es un mercado prioritario para Nariño. Yo creo que ahí tenemos que hacer un esfuerzo muy importante de promoción, de difusión y de invitación a los ecuatorianos que de hecho vienen visitando Nariño, pero lograr tener una mayor presencia en los principales mercados emisores de Ecuador hacia Nariño. Como usted lo ha señalado en diferentes oportunidades, a los ecuatorianos les gusta venir a Colombia. Es muy ventajosa para ellos la tasa de cambio y yo creo que ahí tenemos una oportunidad muy importante que Nariño debería capitalizar.
WL - Dr Gustavo Toro, usted nos ha visitado ya en diferentes ocasiones, ha podido ver como ha evolucionado la hotelería. En esta ocasión ha podido hospedarse en Hotel Palermo Suite, uno de los nuevos hoteles que acaba de tener una modernización importante. Cómo puede calificar usted la hotelería en este momento en Nariño, específicamente Hotel Palermo y qué recomendaciones puede hacer?
GT - Lo primero que quisiera señalar es que Pasto se le conoce como La Ciudad Sorpresa, la gente dice que nunca se imagina a Pasto como la ciudad que es.
Los colombianos tenemos un imaginario distinto de lo que es Pasto. Nos imaginamos una ciudad atrasada, todavía muy primitiva, digamos. Y la gente se sorprende mucho cuando llega a Pasto porque es una ciudad muy dinámica. He encontrado ahora una ciudad con mucha construcción, mucho desarrollo. Yo creo que ese apelativo de Ciudad Sorpresa, debería aplicarse también para la hotelería.
La gente piensa que la hotelería de Pasto es una hotelería que se ha quedado anclada en el pasado, y la verdad es que la hotelería de Pasto ha evolucionado. Hoy tenemos maravillosos hoteles, se han hecho remodelaciones y se han construido nuevos hoteles como el Palermo Suite. Este hotel, con un trato muy personalizado, por supuesto responde a unas expectativas muy importantes del mercado, de la demanda. Y yo creo que es un hotel que está llamado a posicionarse como uno de los hoteles más importantes de la ciudad de Pasto.
El futuro es promisorio para el sector turístico y en particular para el sector hotelero en Pasto.
Oiga aquí la entrevista completa: